Ante un panorama laboral incierto e inseguro crece
la necesidad de reforzar nuestras capacidades y habilidades para poder salvaguardarnos
de un entorno cada vez más competitivo, incierto e inseguro. Y es aquí donde el
coaching adquiere relevancia como soporte a nuestro desarrollo vital y
profesional a partir de un proceso de acompañamiento que pretende que
reflexionemos sobre nuestro pasado y nuestro presente para que tomemos
conciencia de nuestro bagaje, expectativas y entorno, y de este modo poder planificar adecuadamente
nuestros retos de futuro de forma eficaz.
En este proceso adquiere especial relevancia
la motivación como fuerza impulsora de nuestras acciones, ya que sin ella somos
presas del desánimo y la confusión. Por ello es necesario promover procesos que
nos autoestimulen y que nos presenten opciones factibles que nos permitan
adecuar nuestros perfiles profesionales a las nuevas exigencias del mercado laboral,
a partir de marcarnos unos objetivos
factibles y reales que reforzaran nuestra autoestima y nuestra confianza en
nuestras posibilidades.
¿Qué nos ofrece el coaching? El coaching nos
ofrece un proceso de acompañamiento para ayudarnos a adquirir las competencias necesarias
para decidir eficazmente sobre nuestro desarrollo personal y profesional según
nuestras expectativas, motivaciones e intereses, promoviendo un proceso de
reflexión con el objetivo de que la persona tome consciencia de sí mismo y de
su entorno, y de este modo adquiera la autonomía suficiente para afrontar sus
retos de futuro con éxito. Con el objetivo último de aumentar nuestra
satisfacción y por tanto nuestra autorealización personal y profesional.
Griselda Vergés
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada